Fondos de Inversión
Comisión de depósito o custodia
Derecho de separación del partícipe
Fecha de vencimiento de la garantía
Folleto de institución de inversión colectiva
Fondo de acumulación o de capitalización
Fondo de inversión inmobiliaria, FII
Fondo paraguas o por compartimentos
Gastos del fondo (TER, Total Expenses Ratio)
IIC armonizadas (UCITS, Collective Investment in Transferable Securities)
IIIC no armonizadas (non-UCITS)
Información periódica de fondos de inversión
Institución de Inversión Colectiva, IIC
Política de inversión o vocación inversora
Cesta de fondos

Una Cesta de fondos de inversión es el total de fondos de inversión que tiene una misma persona.
Se puede componer con fondos de diferente tipo, tanto en relación a aquello en lo que invierten como en lo que se refiere al riesgo. Esto suele ser aconsejable si se quiere diversificar -por eso de no poner todos los huevos en la misma cesta- pero todos los fondos se deben adecuar al perfil del inversor.
Es habitual que en algunas inversiones se utilicen como referencia o incluso que sean el objeto de la propia inversión.
Imagina que vas a una frutería y compras peras, manzanas, naranjas, fresas y medio melón. Con todas ellas tienes tu particular cesta de la compra de fruta. Con los fondos de inversión es igual, acudes al mercado y puedes invertir en diferentes fondos, formando de igual modo tu propia cesta.

Conjunto de fondos de inversión adquiridos por un mismo partícipe. Su composición depende del perfil de riesgo del inversor, y en general persiguen la diversificación para un mejor control de los riesgos. A menudo las cestas de fondos se utilizan como subyacente o referencia, asociadas a otras inversiones (seguros de vida o unit linked, fondos garantizados, etc.).