Fondos de Inversión
Comisión de depósito o custodia
Derecho de separación del partícipe
Fecha de vencimiento de la garantía
Folleto de institución de inversión colectiva
Fondo de acumulación o de capitalización
Fondo de inversión inmobiliaria, FII
Fondo paraguas o por compartimentos
Gastos del fondo (TER, Total Expenses Ratio)
IIC armonizadas (UCITS, Collective Investment in Transferable Securities)
IIIC no armonizadas (non-UCITS)
Información periódica de fondos de inversión
Institución de Inversión Colectiva, IIC
Política de inversión o vocación inversora
Participación

La participación de un fondo es cada una de las partes en las que se divide el patrimonio del mismo; como si tuviéramos una tarta, la dividiéramos en porciones iguales y a cada porción la llamáramos participación.
Pongamos que un ahorrador quiere invertir 10.000 € en un fondo de inversión. Aunque para él ésta será siempre la cantidad que use como referencia para ver lo que gana o pierde, implícitamente no está comprando 10.000 euros del fondo, sino un número determinado de participaciones a un precio concreto que se conoce como valor liquidativo.
Si cada una de las participaciones vale 1.000 €, el partícipe compra 10 participaciones que a un precio de 1.000 € cada una suman los 10.000 € que ha invertido. Es similar de algún modo a las acciones que cotizan en bolsa, sólo que en acciones lo habitual es decir cuántas acciones se han comprado y a qué precio se ha adquirido cada una, y en fondos de inversión lo normal es que se hable del importe total de la inversión.
Para más información consultar guía CNMV: Los fondos de inversión y la inversión colectiva

En el ámbito de la inversión colectiva, es la unidad de inversión en un fondo; representa cada una de las partes iguales en las que se divide el patrimonio, y tiene la consideración de valor negociable. Su precio se denomina valor liquidativo.